BITÁCORA
LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014.
Termino el periodo vacacional y regresamos a la Escuela con todo el optimismo ya que será un ciclo escolar de mucho trabajo el cual nos dará grandes frutos y muchas satisfacciones, logrando así obtener nuevos aprendizajes,
El primer Día de clases en la Escuela Normal Puebla, nos permitió conocer nuevos maestros, nuevas asignaturas y nuevas formas de trabajo. Con respecto a la Asignatura de aprendizaje y enseñanza de la geografía, tuvimos la oportunidad de tener una nueva maestra la cual al iniciar las clase se presentó su nombre es “Ana Raquel Macías” y nos dio a conocer cuáles serían las políticas de clase así como su forma te trabajar, expreso que todo seria de forma digital lo cual fue de mi agrado.
Mi compañeros de grupo y yo también tuvimos la oportunidad de presentarnos con la maestra, dándole a conocer nuestro nombre, que nos gustaba y el por qué estábamos estudiando esta licenciatura. ¿El por qué ser maestro (a) ?.
Después de las presentaciones, la Mtra. Pidió que hiciéramos una carta dirigida a la Tierra. Al dejar la tarea pidió que creáramos una cuenta de gmail, un blog e investigar que es la OCDE y publicáramos la primera actividad.
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
En esta clase nos enfocamos a lo que era nuestro blog, mi grupo y yo presentábamos varias inquietudes con respecto a su creación pero no fue posible que la maestra nos explicara debido a que teníamos problemas con el internet que la institución nos proporciona.
La docente del grupo expreso que debíamos formar parte de la comunidad que ella había creado e ir subiendo los trabajos en orden.
Las indicaciones aún no eran claras debido a que pues desconocía la forma de trabajo en un blog digital pero pues las indicaciones de la docente eran checar un video el cual nos permitiría poder realizarlo.
De tarea pidió que lleváramos el plan y programas del grado en el que practicamos así como también el libro de texto.
LUNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2014
La clase de geografía se inició organizándonos por equipos de acuerdo a los grados que tenemos en las escuelas de práctica. La indicación era realizar una planeación del bloque I del libro de texto, mi equipo estuvo integrado por mi compañera Francis, Nancy, Omar y Yo.
Iniciamos comentando y escribiendo los aprendizajes esperados, competencias, nombre del bloque y el nombre del tema número uno del cual hablaríamos.
Redactamos las actividades de inicio, desarrollo y cierre, trabajábamos y a la vez observábamos que algunos compañeros se levantaban para la revisión con la docente del grupo, paso un tiempo considerable y la maestra reviso solo a unos cuantos finalmente dijo que eso ya había finalizado y por equipo se tenía que realizar la exposición de la planeación creada.
La clase fue amena y con resultados en cuanto a trabajo pues no tan favorables porque aunque terminamos la planeación no nos permitido presentarla y nos condiciono para poder quizás considerarla lo cual se me hace demasiado injusto.
De tarea la docente pidió que realizáramos material didáctico con el cual presentaríamos esa clase, pero el material tendría que ser reciclable y llamativo, además de que teníamos que subir unas tareas previas que había indicado.
VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2014
La clase del día de hoy inicio con la observación de un video sobre como se formo la tierra, "nuestro planeta azul". No fue posible terminar de verlo debido a que teníamos falla con el internet de la institución. Posteriormente la Mtra. paso lista y comento que con respecto a las tareas que le habíamos hecho llegar a su correo no había podido descargar todas debido a que no las mandamos con el asunto correspondiente, nombre y semestre en el que nos encontramos.
Al terminar de realizar la retroalimentación y darnos las indicaciones adecuadas sobre como tienen que ser los envíos de correo gmail, continuamos con las exposiciones del material didáctico que se realizo con respecto a planeación realizada en la clase anterior.
Pasaron todos los equipos a exponer su material , el material estuvo muy padre y llamativo, se hizo uso de material reciclado y la socialización de todos los materiales me permitió generas nuevas ideas y tomar como referencia las de algunos de mis compañeros, la Mtra. de grupo estuvo tomando fotos las cuales son evidencias de nuestros productos y las subirá al blog para trabajos posteriores.
Finalizamos la actividad anterior y continuamos trabajando debido a que teníamos 2 horas de la misma asignatura, para continuar la Mtra. proyecto algunas de nuestras exposiciones sobre las fotografías sobre Geografía.
Tuve la oportunidad de pasar a explicar lo de mi presentación y aunque como lo exprese en el grupo creo que no contaba con muchas fotografías pero la tarea genero interés en mi así que decidí partir del concepto de geografía, su finalidad, competencias entre otras cosas, cabe mencionar que no todo lo tenia muy claro, pero estoy en proceso de aprendizaje y el realizar la exposición me permitió escuchar distintos puntos de vista y aclarar algunas ideas.
Para finalizar las clases del día de hoy la Mtra. explico como subir un video al blog lo cual agradezco por que no tenia claro como se hacia.
La clase fue amena, aunque hay cosas o comentarios de los cuales difiero, per respeto los puntos de vista de cada una de las personas, aunque quede con una interrogante, se supone que si se crea un blog, formas parte de una comunidad y ......
LUNES 8 DE SEPTIEMBRE
Para dar inicio a la clase del día de hoy retomamos el video sobre el origen de la tierra el cual hace referencia a distintos términos por ejemplo estromatolitos, glaciación, capa de ozono, ecosistemas entre otros. se observaba el video y por momentos se pausaba para hacer una retroalimentación se hizo mención de la Teoría de Darwin, ¿Qué es pangea?, se comento sobre la medida aurea.
Posteriormente continuamos con una actividad para ello la Mtra. coloco tres palabras en el pizarrón (Relieve-Geografía y Fotosíntesis) con esas palabras mis compañeros y yo teníamos que pasar a escribir otra que tuviera que ver con la que esta escrita, una vez que todos escribieron una palabra teníamos que construir una definición al terminar de escribirla tres personas tuvimos la oportunidad de expresar de forma oral lo que hicimos.
Todo lo anterior fue el trabajo en clase pero como ya es costumbre la Mtra. dejo demasiadas tareas =( las cuales consisten en hacer un Glosario de los distintos conceptos que hemos retomado, nos pidió buscar nuevas conceptos, realizar dos mapas y buscar unos autores.
VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE
La clase del día de hoy comenzó con las indicaciones de la Mtra. la cual expreso que nos daría la planeación del curso así como también las rubricas de evaluación de los mapas y demás trabajos que deberán realizarse.
Nos dio a conocer los porcentajes de calificación los cuales ella estableció para la evaluación.
Posteriormente observamos un video que sobre que es la geografía y sus componentes con el cual pude obtener la siguiente información.
El espacio geográfico lo podemos definir como cualquier lugar que se encuentra sobre la Tierra este o no habitado, se caracteriza por ser:
Localizable
Cambiante
Diverso
Racional
Los componentes del espacio geográfico son:
Natural ----------Social----------Cultural----------Económico----------Político
Después de observado el video se comento y se hizo una retroalimentación del video, ante de finalizar la clase mis compañeros hicieron la exposición de su material didáctico sobre lo que es la fotosíntesis, y el dióxido de carbono y quedo pendiente la exposición de material sobre las placas tectónicas.
Las exposiciones de mis compañeros fueron muy interesantes y llamativas y me permiten darme cuenta que aun hay conocimientos que nosotros debemos reforzar y tenerlos más claros para que así podamos transmitirlos a los niños.
Para finalizar la clase escuchamos la cumbia de la geografía la cual es una canción muy pegajosa y a través de su letra permite que identifiquemos y ubiquemos los continentes.
Fue una clase interesante..... me reservo mis comentarios =).
LUNES 22 DE SEPTIEMBRE
La clase del día de hoy inicio cuando la maestra nos puso nuevamente la "cumbia de la geografía", posteriormente la maestra nos pidió que narráramos en media cuartilla los cambios que hubo desde la jornada de observación hasta el día de hoy que comenzó nuestra jornada de practicas.
La Mtra. Aplicó un examen sorpresa en donde nos pregunto distintos conceptos -¿Qué es geografía?
¿Qué es el espacio geográfico? ¿Qué Esla fotosíntesis?¿Qué es el dióxido de carbono?
Al finalizar el examen, observamos un video sobre educación prohibida y posteriormente comentamos sobre ello.
Antes de concluir la clase la Mtra. dio una explicación de como podemos crear un video. Porque quiere que nos grabemos dando clase o grabemos a nuestra Mtra. Titular de grupo.
VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE
Considero que la clase del día de hoy fue muy productiva y con grandes aprendizajes, comenzó con la exposición de mi compañero Omar, el observarlo exponer fue muy grato ya que logro captar nuestra atención, considero que es una asignatura de su agrado y tuvo la oportunidad de demostrar su gran potencial, la exposición fue muy divertida y llena de aprendizajes significativos que no solo hicieron relevancia al tema del que hablo, sino que permito recordar ciertos acontecimientos y participar dentro de la actividad.
Omar comenzó exponiendo desde el inicio desde la llegada de los primeros pobladores a Alaska a través del Estrecho de Bering, los cuales se caracterizaban por ser nómadas debido a que buscaban subsistir posteriormente se volvieron sedentarios.
Recordamos algunas culturas como la Azteca, Olmeca, Chichimeca entre otras, así como la ubicación de Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica.
La cultura Mexica se caracterizo por el trueque y actividades como la agricultura y el comercio.
Al concluir la exposición de mi compañero Omar, continuo mi compañera Soledad la cual en sus exposiciones nos hablo de la Fotosíntesis (Observamos un video) y de las Placas tectónicas de la tierra con la cual presento su maqueta.
Haciendo referencia a lo que es la fotosíntesis yo logre aclarar unas dudas que tenia sobre el tema, me generaba mucha inquietud por que si expongo el tema o en algún momento doy una clase no sabría que responderle a mis alumnos.
Con respecto al tema de las placas tectónicas pues yo si tengo algunas dudas que no me permiten dar la exposición de dicho tema y aunque mi Mtra. espera ansiosa el observarme exponer aún no lo he realizado debido a que yo soy de la idea de que no puedo presentar una exposición de un tema que desconozco.
Para finalizar la clase la Maestra dio indicaciones para el trabajo que realizaremos con posterioridad.
Y así comenzó todo nos reunimos, en una extra clase la cual se organizo con anticipación.
En esta clase la Mtra. nos dio a conocer como daría marcha nuestro trabajo para que en este mes hagamos una presentación del mismo.
El trabajo consiste en realizar otra entrada en nuestro blog en la cual daremos a conocer lo que realizamos en nuestra práctica profesional.
La Mtra. explico como debe estar estructurado el contenido del blogger.
En la presentación deberá ir colocado el escudo, nombre del colegio, licenciatura, nombre de la Mtra., nombre del docente en formación, nombre del tema y de la asignatura. Con respecto a la introducción en ella debemos abordar lo que se trabajo en la planeación y con que finalidad.
El Abstrac es un resumen en ingles el cual debemos colocar, posteriormente colocar la imagen de nuestra planeación, la Mtra. explico que esto podemos hacerlo ya sea tomándole una foto o utilizando la tecla Imp Pan Pet Sis , editarla y guardar el archivo en formato JPG para después copiarlo y pegarlo. El Voky es una aplicación que nos permite crear una grabación con un personaje animado, la maestra trato de explicarnos como se hace pero tuvimos complicaciones con el internet pero a pesar de ello pues nos informo que hay que crear una cuenta y pues tenemos que interactuar con esta aplicación para poder utilizarla lo cual es sencillo. En la elaboración de material debemos colocar fotografías de el material que utilizamos para la clase y como lo realizamos. La Mtra. con anticipación nos pidió grabarnos en alguna clase, en el cual se tiene que observar el objetivo, inicio, desarrollo y cierre de las actividades que hicimos , para posteriormente poder subir este video. Picktochar es una aplicación que nos permite elaborar mapas conceptuales, en ella también tenemos que registrarnos una vez registrados iniciamos con la elaboración y en nuestro mapa deberán ir los autores que sustentan mi planeación y relacionarlos en el momento en el que se ocuparon.
LUNES 6 DE OCTUBRE
La clase del día de hoy la Mtra. la inicio con un audio de una reflexión sobre la cual posteriormente pudimos opinar. Desde mi particular punto de vista la historia no dista mucho de la realidad y pues debemos ser consientes que cualquier decisión que tomemos traerá consecuencia positivas o negativas por lo tanto, debemos pensar antes de actuar.
Al finalizar los comentarios del audio que escuchamos la Mtra. dio indicaciones para la primer tarea la cual consiste en buscar información sobre los estilos de aprendizaje, seleccionar seis, relacionarlas con la practica y finalmente publicarlas en el blogger. Además de ello la Mtra. solicito que para la siguiente clase lleváramos un mapa mundI, un mapa de la republica mexicana entre otros.
La clase continuo con mi esperada presentación en la cual tuve la oportunidad de que mis compañeros fueran mis alumnos, les di la clase con respecto al tema de la fotosíntesis, trate de explicarlo de una manera breve que no fuera tan tediosa o repetitiva, para finalizar la actividad les entregue una hoja impresa con una sopa de letras en la cual tenían que encontrar palabras claves del proceso de fotosíntesis.
Después de mi exposición continuo mi compañero Omar el cual también trato de exponer el mismo tema pero debido a que tuvo complicaciones con el contenido de su propia presentación la Mtra. le sugirió que lo revisara y continuara con la exposición después.
La Mtra. para finalizar nos recordó que para el día Jueves antes de la media noche nuestro trabajo sobre Práctica Docente el cual se explico en la clase extra escolar deberá estar finalizado y publicado en nuestro blogger porque con ello nos evaluara.
VIERNES 10 DE OCTUBRE
La clase del día de hoy la Mtra. la destino a explicar nuevamente lo del blog y así pudiéramos aclarar algunas dudas que todavía teníamos.
Siento que a pesar de las dificultades que presentamos con el internet dentro del aula la Mtra. se ha esforzado para explicarnos.
La Mtra. nos explico varias cosas de las que ya habíamos revisado en la extra clase nos mostro como subir diapositivas a nuestro blog, también checamos algunos detalles del voky lo cual a mi me ayudo mucho por que resolví algunas dudas porque no podía subir el audio pero nos enseño que existe otra forma con la cual se escribe el contenido que queremos que se escuche, con ello obtuve un aprendizaje más.
Esto fue parte de lo que vivos en esta clase, las herramientas que nos ha proporcionado la Mtra. han sido muy significativas y nos muestran nuevas formas de trabajo las cuales nos permiten conocer cosas nuevas y aprender más.
LUNES 13 DE OCTUBRE
La clase del día de hoy la tuvimos en el salón de computo, con la finalidad de que todos pudiéramos tener acceso al internet y seguir conociendo cosas nuevas con respecto al blog.
Dentro de las aplicaciones que forman parte de nuestro blog esta google drive.
Esta aplicación nos permite subir archivos de Word y Exel los cuales podemos compartir.
Después de que la Mtra. nos explico nos pidió buscar en google el concepto de "cadáver exquisito", leerlo y posteriormente subirlo en Drive, al concluir esta actividad comenzamos a trabajar con los mapas que nos había pedido con anterioridad.
Iniciamos con el mapa de Europa con el cual la Mtra. nos dio a conocer los Recursos Económicos de Europa (PIB) y exportaciones.
Coloreamos los siguientes países: