martes, 2 de septiembre de 2014

DEFINICIÓN DE GEOGRAFÍA Y SUS PRINCIPIOS




La geografía (del latín geographĭa, que a su vez deriva de un término griego compuesto) es la ciencia que se encarga de la descripción de la Tierra.

La geografía, por lo tanto, estudia el medio ecológico, las sociedades que habitan en él y las regiones que se forman al producirse esta relación. En otras palabras, se encarga de analizar la relación hombre-Tierra y los fenómenos geográficos de la superficie terrestre.



Esta ciencia cuenta con varios principios, estipulados por los especialistas a lo largo de la historia.

El principio de la localización, fue sustentado por Federico Ratzel y consiste en ubicar el hecho geográfico, lo que también permite identificar el fenómeno geográfico.

El principio de la comparación, analizado por Carl Ritter, explica la relación que existe entre un hecho y un fenómeno geográfico.

El  principio de la explicación, estudiado por Alexander Von Humboldt, que investiga el fenómeno en base a comprobaciones

El principio de la descripción, aportado por Vidal de la Blanche, que permite descifrar el hecho geográfico al analizar su causalidad

El principio de la observación geográfica, que posibilita la visualización de los fenómenos geográficos en base a la referencia que se origina en la superficie o en el espacio.



No hay comentarios:

Publicar un comentario