¿Qué es un volcán?
Un volcán (del nombre del dios mitológico romano
Vulcano
es una estructura geológica por la que emergen magma
(roca fundida) en forma de lava, ceniza volcánica
y gases
provenientes del interior del planeta. El ascenso ocurre generalmente en
episodios de actividad violenta denominados erupciones, que pueden variar en intensidad,
duración y frecuencia, desde suaves corrientes de lava hasta explosiones
extremadamente destructivas. En algunas ocasiones los volcanes adquieren una
característica de forma cónica por la presión del magma subterráneo y la
acumulación de material de erupciones anteriores. En la cumbre se encuentra su cráter o caldera.
Los
volcanes existen tanto en la Tierra como en otros planetas y satélites, algunos de los cuales
están formados de materiales que consideramos “fríos”; los criovolcanes. En ellos el hielo
actúa como roca mientras que la fría agua líquida
interna actúa como el magma; esto ocurre, por ejemplo, en la luna de Júpiter
llamada Europa.
Por lo
general los volcanes se
forman en los límites de placas tectónicas.
Tipos de volcanes según su actividad:
·
Volcanes activos
·
Volcanes durmientes
·
Volcanes extintos
No hay comentarios:
Publicar un comentario